
Son muchos los motivos por los que este parque forma parte de los anales de la historia, uno de ellos es el monumento que pusieron el 18 de septiembre de 1955 dedicado a Fleming.
Fue el primer monumento en el mundo que se puso en honor al Doctor Alexander Fleming (6 de Agosto 1881 - 11 de Marzo 1955) su viuda asistió a la inauguración una tarde soleada en la que Fleming recibió su primer homenaje en el mundo y el parque Isabel la católica engrandecía su nombre.
Por si acaso los que lean este blog no sepan quien es Fleming, aquí les resumo brevemente su biografía:
Doctor Alexander Fleming (1881-1955) era un científico escocés famoso por descubrir la enzima antimicrobiana llamada lisozima y del antibiótico penicilina obtenido del hongo penicilium chrysogenum. Trabajo de medico en un hospital de Londres hasta el comienzo de la 1ª guerra mundial, tras ser medico militar y conocer lo crudo que era la guerra, viendo la cantidad de muertes por herida de metralla, este se puso a trabajar intensamente para desarrollar un antiséptico, descubriendo la lisozima
Mas adelante descubriría la penicilina trabajando con hongos hasta sacar sus propiedades anti-bacterianas. Con ello ganaría Fleming el nobel de medicina en 1945.
El monumento esta situado a la izquierda del parque de tráfico, fácil de encontrar. Representado por una fuente con la estatua de un niño tumbado con un arco y unas flechas, además de dos peces a los lados utilizados para surtir el agua, y arriba en el centro es donde se puede ver el busto de Fleming con la inscripción ‘’Gijón a Fleming’’
En mi opinión, es sin duda uno de los monumentos a tener más en cuenta, del parque Isabel la Católica.
COSAS de hace 60 años BIEN HECHAS
ResponderEliminar